CAPÍTULO 44

Enfermedades obstructivas
🗣️💨
Va a ocasionar que haya una limitación en la mecánica ventilatoria que es consecuencia de una fisiopatología
Hay un una importancia en los músculos respiratorios, ya que cuando el volumen del tórax aumenta, se reduce la presión que los músculos inspiratorios son capaces de generar. 


hola de nuevo soy yoooooooo jijij👧
pero ahora con un nuevo tema asi que a disfrutar yei..

Enfermedades obstructivas

cuando el volumen del tórax aumenta, se reduce la presión que los músculos inspiratorios son capaces de generar.

Q. auementa en los pacientes con enfermedades obstructivas como una función lineal a los sujetos sanos. los pacientes con EPOC tienen una taquicardia mayor para un determinado nivel de ejercicio lo que implia que el V.S. sea más bajo.

función muscular en la epoc

alteraciones de la mecánica ventilatoria y la disnea eran las únicas causas de la intolerancia al esfuerzo en los pacientes con EPOC.



peculiaridades del asma

una gran mayoría de los pacientes asmáticos están razonablemente controlados con medicación, por lo que en ellos el trastorno más frecuente es un ligero aumento de la relación V/Q, que, en los pocos estudios en que se ha analizado este problema, mejoraba con el ejercicio. Por tanto, en los asmáticos controlados la fisiología respiratoria es básicamente normal salvo cuando si se produce bronco espasmo.


Enfermedades intersticiales

mecánica ventilatoria La anomalía principal de todos estos trastornos es la disminución de la distensibilidad pulmonar.

función de los músculos respiratorios: En los pacientes con enfermedades intersticiales los músculos.

patrón ventilatorio: Los sujetos con enfermedades pulmonares intersticiales incrementan la ventilación aumentado tanto el volumen corriente como la frecuencia respiratoria

TRASTORNOS NEUROMUSCULARES Y DE LA CAJA TORÁCICA

   

La disminución de la distensibilidad de la caja torácica o debilidad muscular en pulmones sanos hace utilizar la misma estrategia aumentar la ventilación en el esfuerzo. La consecuencia es un patrón ventilatorio taquipneico superficial y una limitación de la capacidad aeróbica.

TRASPLANTE PULMONAR

Tras el trasplante se puede producir un aumento significativo de la capacidad aeróbica, aunque prácticamente nunca se normaliza. Todos los trasplantes son unilaterales por la escasez de donantes y evolución favorable .

ENTRENAMIENTO MUSCULAR EN LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Entrenamiento de extremidades inferiores hasta hace lO años, prevalecía la idea de que los pacientes con enfermedades pulmonares crónicas avanzadas

Entrenamiento de la extremidades superioresEn algunos programas de rehabilitación pulmonar se ha incluido el entrenamiento de las extremidades superiores.

Entrenamiento de los músculos respiratorio: La respiración contra una resistencia, que consiste en respirar por una pieza bucal con un adaptador.

dato curioso: 


Los fumadores suelen tener una reducción de la capacidad aeróbica en comparación con no fumadores de la misma edad.

UYYYY QUE MAL PARA LOS QUE FUMAAAAN👎




López Chicharro, J. Fernandéz Vaquero, A. (2006). Fisiología del ejercicio (3ra edición). Madrid. Editorial Médica Panaméricana.


Comentarios